UNIDOS POR EL FOLCLORE
Cuti y Roberto Carabajal - Pitín Zalazar - Luis Soria
domingo 27 de julio
20 hs - Centro Cultural Virla
Entradas en venta en boletería del VIrla y en Mi Entrada Digital
Tucumán se prepara para recibir un espectáculo que une a grandes figuras del folclore del Norte argentino: Cuti y Roberto Carabajal (Santiago del Estero), Pitín Zalazar (Salta) y Luis Soria (Tucumán) Este domingo 27 de julio, a las 20 hs, el Centro Cultural Virla se vestirá de fiesta en una velada imperdible para los amantes de las canciones que forjaron nuestra música e identidad nacional. Las entradas están en venta en boletería del Virla y en la página Mi Entrada Digital.
Sobre los artistas
Luis Soria comenzó su carrera artística integrando el conjunto "Las Voces del Norte", y luego fue parte del Dúo Renacimiento. Cantó en los principales escenarios del país y el exterior, realizando giras por Estados Unidos y Europa. A lo largo de su carrera editó numerosos discos, y grabó en vivo junto a Ariel Ramírez la Misa Criolla. En la actualidad se encuentra enfocado en el lanzamiento de su carrera solista como Luis Soria "La voz del Norte"
Martín "Pitín" Zalazar es un emblema de nuestro folclore. Comenzó su carrera formando parte del grupo "Las Voces de Orán", con el que grabó 33 discos y recorrió diversos escenarios del país. Posteriormente se dedicó a una exitosa carrera solista, con más de 27 trabajos discográficos hasta la actualidad. Entre sus obras más destacadas se encuentran "Zamba del carnicero", "La 7 de Abril" y "Zamba de amor y mar", esta última dedicada a Mar del Plata. También es reconocido por canciones como "Al amigo Horacio Pueblo", "Apenitas tucumana" y "Bagualera del río".
Cuti y Roberto Carabajal es uno de los dúos folclóricos más emblemáticos de nuestro país. Integrantes destacados de una de las familias más legendarias de la música argentina, se iniciaron como dúo en 1988, luego de integrar el famoso conjunto Los Carabajal, y sus composiciones son hoy, ejes fundamentales del cancionero popular argentino. Hicieron importantes giras por Europa, EEUU y Japón. Desde su formación, innovaron y generaron ideas vanguardistas dentro del folclore nacional que marcaron nuevas tendencias. Ganadores de tres premios ACE consecutivos, Discos de oro, Premio Consagración en Cosquín y Premio Carlos Gardel. Distinguidos por el Senado de La Nación. Fueron padrinos artísticos de personalidades como Soledad o Los Nocheros.